Páginas

domingo, 26 de enero de 2025

[Comunicado de Prensa] Charménère: descubre cómo preparar el cóctel perfecto para este verano

 


La Vinoteca presenta su refrescante receta de verano: Charménère, una mezcla innovadora de vino rosé, vermouth y pacharán. Ideal para disfrutar en terrazas y compartir con amigos en días soleados.


Chile. Enero de 2025. Con la llegada del verano y las altas temperaturas, un cóctel refrescante es la opción preferida para compartir en la terraza con amigos. Y es que en su variada carta, La Vinoteca cuenta con el Charménère, creado para aquellos que buscan un toque creativo en sus reuniones al aire libre.


Descubre a continuación la receta, exclusiva de La Vinoteca, para preparar este cóctel que promete convertirse en el protagonista de la temporada. 


Ingredientes


  • 90 ml vino rosé
  • 22,5 ml Vermouth blanco
  • 22,5 ml Cointreau
  • 5ml Pacharán
  • 1 Mr. Perkins Pink Soda
  • 1 Vaso Collins
  • Hielo cubo 
  • 3 gotas de pulpa de frambuesa


Preparación 


Servir el vino rosé, vermouth blanco, Cointreau y Pacharán directamente al vaso sobre el hielo. Refrescar en el mismo vaso y completar con Mr. Perkins Pink Soda. Colocar 3 gotas de pulpa de frambuesa en la superficie del hielo formando un triángulo.


Uno de los detalles más distintivos del Charménère es su decoración. Este pequeño detalle no solo añade un matiz frutal al sabor, sino que también aporta una presentación visualmente atractiva que encanta a la vista.


Con su equilibrio de sabores, el Charménère se adapta a diversos paladares y es ideal para acompañar aperitivos ligeros. La Vinoteca invita a todos a probar esta creación y a disfrutar del verano con estilo.


Para mayor información puedes ingresar a www.lavinoteca.cl o a sus redes sociales https://www.instagram.com/lavinotecacl/ y https://www.instagram.com/lavinotecavina/.

[Comunicado de Prensa] ¡Todo lo que necesitas este verano cabe en tu cosmetiquero! Descubre los minis de Benefit Cosmetics

 


La esperada temporada de verano al fin llegó y, para aprovecharla al máximo, te presentamos a continuación los clásicos minis de Benefit Cosmetics, ideales para llevar en tu cosmetiquero y disfrutar de unas vacaciones sin preocupaciones.



En esta temporada de viajes y escapadas, Benefit Cosmetics invita a los amantes del maquillaje a redescubrir su línea de productos en tamaño mini. ¿La mejor noticia? Hasta el 26 de enero podrás llevar 2 productos minis por $24.990, en tiendas Falabella y en www.falabella.com. 


Benefit ofrece una amplia gama de productos minis para todas las categorías. Entre estos se encuentra The POREfessional Super Setter, spray fijador ultraligero que prolonga la duración del maquillaje, y su reconocido primer The POREfessional, que minimiza la apariencia de los poros.


Los BOPS de Benefit, conformados por una amplia variedad de rubores e iluminadores, también son imprescindibles. Solo por mencionar algunos, podrás encontrar: el iluminador Dandelion Twinkle o los rubores en polvo Shellie, Crystah y Peachin, que ofrecen colores que se adaptan a cualquier tono de piel. También destaca el icónico bronceador Hoola, que con su acabado mate brinda un tono bronceado natural.


Como marca número uno en cejas, Benefit también cuenta con productos minis para quienes desean unas cejas definidas y voluminosas: el gel transparente fijador de cejas 24HR Brow Setter; el gel voluminizador Gimme Brow+; Precisely, My Brow Pencil, que define y rellena para un acabado natural; y la cera texturizante Fluff Up Brow Wax, que entrega un efecto de cejas emplumadas.


También existen máscaras de pestañas minis, para quienes buscan destacar su mirada. Estas tienen diferentes funciones pero, por sobre todo, proporcionan volumen. Algunas de las que puedes encontrar: They’re Real!, BADgal BANG! o Fan Fest. 


La línea Pore Care para el cuidado de la piel no se queda atrás y si tu prioridad es el skincare, puedes disfrutar de productos en versión mini de Deep Retreat, mascarilla facial de limpieza de poros; el tónico facial en espuma Tight N’ Toned; el gel de limpieza facial Good Cleanup; o el aceite desmaquillante Get Unblocked. 


¡Este verano, la invitación de Benefit es a viajar ligero y disfrutar de tus favoritos de siempre, en tamaño mini! 


Para revisar todos los productos minis disponibles, puedes ingresar a https://www.falabella.com/falabella-cl/collection/minis-benefit?mkid=LP_C5_VER_4996. 

[Comunicado de Prensa] Jet Pant: el pantalón de esquí que revolucionó la ropa deportiva para siempre

Un pantalón que trascendió lo deportivo para convertirse en un ícono de estilo. Descubre cómo esta prenda influyó en la historia de Ellesse y de la moda deportiva. 



En una época donde la ropa deportiva era más un elemento funcional que una expresión de estilo, un joven sastre de la ciudad italiana de Perugia estaba a punto de revolucionar la industria. Leonardo Servadio, proveniente de una familia dedicada al textil, entendió que la ropa deportiva no solo debía servir para mejorar el rendimiento, sino también para brindar placer y estilo a quienes la usaran. Así nació Ellesse, una marca que transformaría para siempre la relación entre deporte y moda.

Todo comenzó cuando Servadio, apasionado por los deportes al aire libre de montaña, sentía que las prendas de nieve de la época no reflejaban su espíritu aventurero ni su amor por el buen diseño. En lugar de conformarse con lo disponible, diseñó su propia línea de pantalones de esquí, cada uno con el nombre de una cima de los Dolomitas, un tributo a la naturaleza que tanto lo inspiraba.

El Jet Pant, como llamó a estos pantalones, presentaba un diseño innovador y pionero: modelo wide leg con rodillas acolchadas, costuras traseras unidas, cintura elasticada y polainas para evitar que la nieve se filtrara en las botas.

El éxito de estos diseños llevó rápidamente a la creación de una fábrica en Perugia y, con ello, al nacimiento de la marca L&S, lo que se convertiría en Ellesse, la pronunciación de ambas letras en italiano y las iniciales de Leonardo Servadio. 

Década de 1960: La innovación del branding

En los 60, Ellesse se convirtió en el segundo mayor productor de pantalones deportivos de Italia, abriendo una nueva fábrica para satisfacer la creciente demanda. Fue durante esta época cuando Servadio introdujo una de las ideas más revolucionarias en la industria de la moda: colocar el logotipo de la marca en el exterior de las prendas. Esta innovación, que hoy nos parece común, marcó el inicio del concepto de "branding" en la ropa deportiva y cambió la forma en que las marcas se relacionan con los consumidores.

“Fuimos los primeros en captar el deseo de sentirse privilegiado de poseer un signo distintivo y llevar una prenda de diseñador”, dijo Servadio en una entrevista.


Gracias a su enfoque pionero, Ellesse pronto se extendió más allá del esquí, incursionando en el tenis, el ciclismo, las carreras y el golf. Con una estética impecable y una visión clara, la marca comenzó a vestir no solo a deportistas, sino a campeones: desde medallistas olímpicos hasta leyendas del tenis, como los ganadores de Wimbledon, o pilotos de Fórmula 1 que batían récords mundiales.

Para los atletas, Ellesse representaba el equilibrio perfecto entre rendimiento y estilo, creando una ropa deportiva que invita a destacar, pero sin perder de vista la funcionalidad que el deporte exige. 

El Legado de Leonardo Servadio

Al ir más allá de la simple ropa para hacer ejercicio, Servadio sentó las bases del Athleisure, el concepto de ropa deportiva como una opción de estilo de vida que ha dominado las pasarelas y las calles del mundo actual. Su visión de vestir sin esfuerzo y elevar la calidad de vida a través del estilo sigue vigente hoy en día.

Ellessee fue una de las primeras marcas en fusionar deporte y moda de manera tan natural y auténtica, demostrando que las prendas deportivas podían ir más allá del campo de juego para convertirse en piezas de deseo.

Para encontrar tus prendas favoritas de Ellesse puedes ingresar a www.ellesse.cl o visitar cualquiera de sus 37 tiendas físicas a lo largo de Chile. 







[Comunicado de Prensa] Refresca tu verano: descubre las cepas perfectas para esta temporada con La Vinoteca

 

A continuación una selección de vinos para altas temperaturas. Desde blancos refrescantes hasta rosés y tintos ligeros, todos disponibles en sus tiendas.



Chile. Enero de 2025. Con la llegada del verano, las altas temperaturas invitan a disfrutar de vinos frescos y ligeros, ideales para acompañar comidas al aire libre o tardes en la terraza. La Vinoteca, siempre comprometida con ofrecer lo mejor, ha seleccionado una variedad de cepas que destacan por su frescura y versatilidad, perfectas para esta estación.

La selección que podrás revisar a continuación incluye etiquetas para todos los gustos. 

Blancos para descubrir (temperatura de servicio: 8°) 

Lopez Pangue Verdejo (Maipo Costa) se fermenta en cubas de acero inoxidable para controlar la temperatura, lo que resalta sus aromas delicados y complejos. Este vino, fresco y aromático, es perfecto para acompañar una gran variedad de platos. En contraste, Bodega Garzón Albariño (Maldonado, Uruguay), cosechado en su punto óptimo de madurez, destaca por su frescura y elegancia. Con un color amarillo pálido y aromas a durazno, es ideal para armonizar con comida asiática, ceviches peruanos o ensaladas de atún. Se recomienda armonizar con carnes blancas (todos los tipos de aves), también mariscos y pescados, quesos suaves y platos de comida asiática. 

Garnacha (temperatura de servicio: 16º)

Matetic Corralillo (San Antonio), proviene de un terroir costero con suelos graníticos, ideal para producir una garnacha fresca y elegante. Este vino orgánico y biodinámico refleja las características del Valle de Casablanca. Se recomienda armonizar con carne de cordero asada a las brasas o quesos maduros de oveja.


Rose (temperatura de servicio: 8º) 



Casas Patronales Alma Noble (Maule) tiene un color damasco pálido y un aroma expresivo con notas a frutos rojos y florales. Su sabor es fresco y mineral, de cuerpo liviano, que lo hace ideal para disfrutar platos cercanos al mar, como salmón o ceviches. 

Por otro lado, Vik La Piu Belle Rosé (Millahue) destaca por su color amarillo y blanco, y su aroma a rosas blancas. Es una opción para acompañar platos con salmón o pastas. 


Perez Cruz Lingal (Maipo Andes) se caracteriza por su buen balance y acidez. En boca destacan frutos tropicales, con fondo sutil de frutas rojas. Es persistente y elegante. Se recomienda para acompañar entradas más ligeras o aperitivos, mariscos suaves, quesos frescos, ensaladas, carnes blancas, sushi y pescados. 


Cinsault (temperatura de servicio: 16°) 


Koyle Don Cande (Itata) se distingue por su color rojo con tonos violáceos y un aroma que mezcla frutas rojas con notas herbales. En boca es fresco y vibrante, con una energía que se despliega hasta el núcleo de la frambuesa y las hojas de laurel. Es un vino ideal para acompañar pastas rellenas, tablas de fiambres y quesos.  

 

Marselan (temperatura de servicio: 16°)


Santa Ema Amplus (Maipo) se caracteriza por su color rojo profundo y un aroma intenso que combina guinda seca, chocolate negro, clavo de olor y tabaco. En boca es estructurado y redondo. Bodega Garzón Reserva (Maldonado, Uruguay), por su parte, destaca por su color rojo profundo y un aroma que mezcla frutos rojos, mineralidad, menta y eucaliptos. Su paladar es suave, pero con un final intenso y prolongado, lo que lo convierte en un excelente compañero para carnes grasas, guisos y quesos maduros. 


Todas estas cepas puedes encontrarlas en todas las tiendas y restaurantes de La Vinoteca o en su sitio oficial www.lavinoteca.cl. Para mayor información, visita sus redes sociales https://www.instagram.com/lavinotecacl/ y https://www.instagram.com/lavinotecavina/.